30 de enero de 2015

CUCHILLOS SNITTA, DE IKEA: Unos cuchillos limitados...

Muy buenos días compañeros:
De nuevo me ha dado por hablar de los productos IKEA que voy comprando poco a poco para mi casa en general y mi cocina en particular. Como ya os he comentado en alguna que otra ocasión, IKEA no me paga por ello... ¡pero son tan útiles que no podemos evitar comprar en estas tiendas! Todo lo que buscamos lo encontramos aquí y además a un precio que suele ser muy bueno, y por ello cada vez tenemos más cosas "suecas" en nuestra cocina...
En esta ocasión os hablo de unos cuchillos que tenemos en casa desde hace algunos meses, coincidiendo con el fin de la reforma de la cocina, y que aunque estoy bastante contenta con ellos, quizás sea el producto que más me ha decepcionado de Ikea, siempre teniendo en cuenta que funcionar, funcionan... ¡pero depende de para que!
Los cuchillos reciben el nombre de SNITTA, y como veréis en la imagen son modernos y bonitos, por lo menos a nosotros nos lo parecen. Aquí os cuento las características más importantes de estos cuchillos así como nuestra experiencia con ellos durante estos meses, espero que mi opinión os sea de ayuda y os haga valorar si os merece la pena comprarlos o no. 
.

CUCHILLOS SNITTA, DE IKEA

Estamos ante un accesorio de cocina tan necesario como un cuchillo, presente en todos los hogares y usado a diario. Gracias a su gran utilidad, estos cubiertos se encuentran en infinidad de tiendas; más caros, más baratos... y de muchos estilos; más bonitos, más feos, más útiles, menos útiles, para usarlos en diferentes alimentos...
Estos de los que os hablo hoy son de IKEA, que como ya sabéis, se trata de una multinacional que comercializa al pormenor todo lo necesario para convertir nuestra casa en nuestro hogar; muebles, electrodomésticos, accesorios y decoración. Su fundador fue Ingvar Kamprad, y el nombre de IKEA viene por la combinación de los nombres de sus dos estancias favoritas de la casa de este hombre. En tan solo unos años, IKEA ha experimentado un proceso de expansión enorme que todavía no ha terminado; a día de hoy sigue proyectando nuevas tiendas y nuevas oportunidades de expansión, para acercar sus productos suecos a cada vez más personas que, como yo, se han quedado enamoradas de estos centros.
En lo que respecta a estos cuchillos, son materiales destinados a la cocina y por tanto los encontraremos en esta sección, en la planta de accesorios (que aquí, en Valencia, es la planta baja, y dicha categoría es la primera a la que accedemos si hacemos el recorrido que Ikea nos propone).
Pertenecen a la colección SNITTA. Ikea suele tener colecciones con diferentes tipos de productos, pero en esta ocasión no he encontrado otros productos SNITTA, por lo que creo que estos cuchillos no tienen compañeros del mismo diseño. Ikea tiene otros cubiertos a la venta, de los que os he hablado de algunos de ellos (como las cucharillas de té DRAGON, opinión que puedes leer si pinchas sobre este enlace), pero no se parecen a estos cuchillos. 
.

DISEÑO

Los cuchillos tienen un diseño elegante; constan de mango y hoja. El mango es de plástico, de color negro, con forma estilizada. La curvatura que tiene el mango ayuda a cogerlo con la mano, pues coincide con la posición de los dedos. A lo largo del mango, encontramos tres cabezas de tornillos pequeñitos; dos a los extremos y uno al centro. Estos, plateados, sirven para sujetar las dos partes del mango pero también como adorno, ya que son del mismo color que la hoja.
La hoja es plateada, de acero inoxidable,contiene una sierra que la recorre toda. Son cuchillos terminados en punta, por lo que están indicados para cortar alimentos más o menos duros, y no tanto para untar. En la hoja encontramos el logotipo de Ikea en negro, es un logotipo que se ve bastante, por lo que la publicidad que le hacemos con estos cuchillos es buena para la marca, sobre todo cuando tenemos invitados a comer.
Cada cuchillo mide 22 cm de largo, 12cm de ancho y 2cm de hondo, por tanto cabe sin problemas en cualquier separador de cubiertos.
Encontraremos en la tienda IKEA estos cuchillos en packs de 4, que van dentro de una caja de plástico con la tapa transparente, para que los veamos dentro y sepamos como son. Esta caja es muy segura y no se abre así como así; la tapa está perfectamente enganchada para que solo podamos abrirla conscientemente, y cada cuchillo, a su vez, va bien sujeto a la parte interior de la caja. 
.

LAVADO Y CUIDADOS

Estos cuchillos pueden lavarse en el lavavajillas, pues sus materiales son básicos y soportan las altas temperaturas del agua. Suelen salir bien, aunque en algunos casos, cuando las sierras tienen comida seca, pueden quedar restos. Su acero inoxidable hace que no se queden feos con las lavadas. Nosotros los estamos lavando a diario durante meses en el lavavajillas y siguen como el primer día.
Ikea recomienda lavar y secar estos cuchillos antes de usarlos por primera vez, para eliminar restos de polvo y otros que pueda haber cogido en su proceso de fabricación.
.

DONDE COMPRARLOS Y A QUE PRECIO

Estos cuchillos son creación exclusiva de Ikea, por lo que solo podremos encontrarlos en estas tiendas. Los encontraremos en la planta de accesorios, en la sección de cocinas. En el Ikea Valencia, esta planta es la planta baja y la sección está nada más entrar a ella, siguiendo el recorrido que nos propone la tienda.
Los encontraremos junto a otros cubiertos, que para más inri, aquí en Valencia es lo primero que vemos al acceder a dicha planta.
El pack de 4 cuchillos cuesta 2,99€ (2,47€ sin IVA), por lo que cada cuchillo tiene un precio de 0.75€ (aunque no se venden sueltos).
.

NUESTRA EXPERIENCIA PERSONAL

Nuestra experiencia personal con estos cuchillos es buena, aunque no tanto como yo me imaginaba cuando los compramos.
Los compramos hace unos meses, cuando terminamos la reforma de nuestra nueva cocina y tuvimos que hacer limpieza de utensilios. Muchos de ellos habían quedado para el arrastre, entre ellos más la mitad de los cuchillos que anteriormente teníamos. Esos cuchillos los compramos un año atrás en un chino, y la verdad es que estábamos muy contentos con ellos. Aunque pudimos salvar unos cuantos cuchillos de aquellos (que todavía tenemos), estaba claro que teníamos que comprar más y con esa intención fuimos a Ikea.
Vimos estos cuchillos y nos gustaron. Queríamos comprarlos de punta, que cortaran bien, y a la vez que fueran modernos. Lo primero que nos llamó la atención de estos cuchillos fue su diseño, lo segundo el precio. Parecían estar bien afilados así que cogimos 2 cajas de 4, es decir, 8 cuchillos. Estos, junto a los pocos que se habían salvado de los anteriores, teníamos ya suficientes como para hacer cenas de grupo.
Cuando llegamos a casa los abrimos, la verdad es que lucían bien, el agarre parecía resistente. Y resistentes son, porque a día de hoy siguen igual de fuertes que el primer día, a pesar de usarlos a diario. Ahora bien, su funcionamiento me ha decepcionado un poco.
La primera vez que usé uno de estos cuchillos fue para pelar una patata. Y es aquí donde me decepcionó. Porque pude comprobar que estos cuchillos no iban tan finos a la hora de pelar; era muy fácil que se resbalaran (con el accidente que puede esto causar cuando hay manos de por medio que sujetan la patata) y porque parecía que le costaba trabajo cortarla. Tuve que cambiar de cuchillo para terminar de pelar la patata; cogí uno de los que teníamos antes, que siendo de los chinos, la peló mucho mejor. Esto me enseñó que estos cuchillos no son buenos para pelar cualquier tipo de alimento, son mejores los otros cuchillos que tenemos, y por tanto con ellos lo hago.
A la hora de cortar alimentos duros, como puede ser cortar una patata antes de cocinarla, estos cuchillos son un poco limitadospor la misma razón; su hoja resbala y me da miedo usarlos. Cuando tengo que cortar alimentos duros cojo los anteriores cuchillos, que siendo de los chinos, para esto me dan más confianza.
Ahora bien, una vez los alimentos están cocinados, y por tanto blanditos, estos cuchillos van bien. Su uso es fácil (la forma del mango lo facilita) y su sierra corta bien. Los usamos, por tanto, para comer y cenar, junto al tenedor. Para ello, son unos buenos cuchillos, con resultado aceptable. Para cocinar, como os digo, uso los otros.
Respecto a su lavado, nosotros los lavamos en el lavavajillas. Suelen salir bien, aunque alguna vez que otra nos hemos encontrado restos de comida seca en la sierra, que algunas veces ha desaparecido con otro lavado y otras veces hemos tenido que quitarlo nosotros a mano. Pero ya sabemos que la comida reseca tiene estas cosas, pasa también en platos y otros accesorios de cocina. Como sus materiales resisten lavados de altas temperaturas, no se han desgastado ni se han hecho feos; siguen estando como el primer día.
Por tanto; buenos cuchillos para comer y cenar, pero un poco deficientes para cortar y pelar alimentos en crudo. Me sorprende que unos cuchillos de los chinos me den más seguridad que estos. Por ello os comentaba antes que estos cuchillos me han decepcionado un poco en este sentido. Creo que su sierra no agarra muy bien, y de ahí que se resbale al cortar alimentos duros.
Si hubiera sabido esto, no estoy segura de si los hubiera comprado.
Si tuviera que ponerle nota, por todo ello, le pondría un 6.5
.

CONCLUSIÓN

Pues, como ya habréis podido leer si habéis llegado hasta aquí, son unos cuchillos aptos para usar con ingredientes ya cocinados y por tanto blanditos, pero no para usarlos con alimentos duros que todavía no están cocinados, pues su sierra no agarra bien y resbala. Y a mi, personalmente, me da mucho miedo. Por ello, para cocinar uso otros cuchillos, que siendo de los chinos, agarran mucho mejor. Estos los saco a la mesa, pues son buenos para cortar alimentos ya hechos, pero poco más.
¿¿LOS RECOMIENDO??
Si, lo recomiendo, siempre y cuando se usen para comer y cenar, no para cocinar, por lo que os he comentado. Son bonitos y quedan bien en la mesa. Pero son peligrosos para pelar y cortar alimentos duros, porque su hoja resbala bastante. Así querecomiendo que los compréis si sabéis como usarlos. El precio, desde luego, es estupendo.
Y ya con esto me despido de tod@s vosotr@s esperando que mi opinión os haya resultado de ayuda.
Aquí os añado una fotografía de los cuchillos.
Muchas gracias a tod@s por vuestras lecturas, valoraciones y comentarios.
Besos!!***


Snitta cuchillos, Ikea

Snitta cuchillos, Ikea

¡PROBANDO-PROBANDO TIENE PÁGINA DE FACEBOOK! 

    Te animo a que te unas a ella para enterarte de todas las novedades del blog, trucos, concursos, ofertas...

    Dale "Me gusta" aquí!! www.facebook.com/probandoprobandoblog

29 de enero de 2015

IKEA STÄM CORTAPIZZAS - ¡Ikea también corta bien mis pizzas!

¡Muy buenos días compañeros!
Hoy jueves por fin vuelvo a mis opiniones sobre productos de IKEA, ¡Por fin! La verdad es que me gusta tanto Ikea que si por mi fuera, siempre estaría opinando de sus productos (no, no me pagan por ello, os lo aseguro) no solo porque me resultan muy útiles sino porque son los que componen mi cocina, básicamente... cualquier cosa que necesito lo busco en Ikea, y como siempre cubre con mis necesidades, lo termino comprando.
Esta vez os hablaré de otro producto que si bien ya lo tuve en casa de mis padres, lo volví a comprar cuando me independicé para tenerlo en mi casa, pues es realmente útil. Tanto es así que cuando me independicé tardé un poco en comprarlo y hubo algunos días que lo eché verdaderamente en falta. ¡Y es que cuando una se acostumbra a lo útil, cuesta volver a lo difícil!
Os hablo del CORTAPIZZA STAM, de IKEA, que me he traído aquí delante del ordenador para que no se me escape nada de nada a la hora de contaros cositas sobre él.
Os contaré las características más importantes de este cortapizza así como mi experiencia personal con él (tanto del anterior cortapizzas que teníamos, también de Ikea y de esta misma colección, como con este). Ya sabéis que mi objetivo a la hora de escribir opiniones es daros información y consejos útiles para que barajéis la opción de comprarlo o no... ¡en este caso, el precio es tan bajo que no necesitaréis esfuerzo ninguno para comprarlo!
.

OTRO PRODUCTO IKEA

Es un producto comercializado por IKEA. Como ya sabemos, IKEA es una multinacional sueca que vende sus propios productos por todo el mundo. Entre sus productos, encontramos todo lo necesario para adecuar un hogar. Todas sus variedades permiten que encontremos aquellas que mejor encajen con nuestra personalidad; de esta manera, nos permite crear diferentes ambientes en los que podamos estar a gusto y hacer de nuestra casa, nuestro hogar. Dentro de sus enormes tiendas encontramos muebles para toda la casa, electrodomésticos, accesorios y decoración, todo ello separado y ordenado por secciones para que nuestra búsqueda sea más fácil de realizar. 
.

IKEA STÄM CORTAPIZZA

Se trata de un utensilio de cocina cuyo objetivo es cortar las pizzas de manera fácil y rápida.
Pertenece a la serie STÄM, una colección que reúne no solo este accesorio, sino también otros con el mismo diseño. De esta manera, podemos hacernos el juego de todos los accesorios y tenerlos así a juego. Encontramos, dentro de la serie, otros productos útiles como son pelapatatas, peladores, medidores, abrebotellas y abrelatas (además de este cortapizzas). Todos estos accesorios tienen el mismo diseño y están fabricados por los mismos elementos.
Anteriormente, esta serie tenía muchos colores disponibles. Actualmente solo tiene tres; blanco, negro y rojo.
El cortapizzas consta de diferentes partes, cada una hecha por unos elementos; su mango, de plástico, lo podemos encontrar en blanco, negro y rojo (el mío es blanco). Es un mango simple, con punta redondeada, fácil de coger y sujetar. Contiene el logotipo de IKEA. En su extremo encontramos la esfera circular, de acero inoxidable, que es la que hará la función de cortar la pizza. Debemos tener cuidado porque sus extremos están afilados (de no ser así no cortaría). Digamos que es como un cuchillo pero de forma circular; de esta manera, desplazamos la esfera por la pizza agarrando el accesorio por el mango y va cortando por donde va pasando.
El utensilio tiene 17 cm de largo, por lo que podemos guardarlo en algún cajón de la cocina sin problemas. Nosotros lo tenemos en el separador de cubiertos.
Se puede lavar perfectamente en el lavavajillas. Queda muy bien y como sus piezas son de plástico y de acero inoxidable, no se desgastan con el tiempo por las lavadas. 
.

DÓNDE ENCONTRARLO Y A QUE PRECIO

Si buscamos en cualquier tienda de accesorios, e incluso en bazares chinos, seguro que encontraremos cortapizzas muy parecidos a este. Pero si queremos este, solo lo encontraremos en IKEA.
Este cortapizza lo encontraremos en la sección de accesorios de cocina, que por lo menos aquí en Valencia se sitúa en la planta baja, nada más acceder a dicha planta por la entrada.
Su precio es de 0.99€, un precio que bajo mi punto de vista es muy económico para la función que ofrece.
.

NUESTRA EXPERIENCIA PERSONAL

Nuestra experiencia personal está siendo muy buena.
El que ahora tenemos lo compramos hará unos meses, en la tienda IKEA Valencia. Anteriormente, cuando vivía en casa de mis padres, teníamos otro cortador Ikea que compramos en un viaje que hicimos a Zaragoza, que nos sirvió, entre otras cosas, para ir a Ikea. Por aquel entonces aún no se había abierto el de Valencia, estaba aun en proyecto y parecía uno de esos proyectos que nunca iba a ver la luz. En casa de mis padres lo gastamos mucho, no solo para pizzas sino también para cortar empanadas y otros alimentos planos que necesitaban ser cortados.
Cuando me independicé con mi pareja, compramos lo justo para la cocina y no caímos en comprar un cortapizzas. Durante meses estuvimos acordándonos de ello cada vez que comíamos o cenábamos pizza, pues la verdad es que resulta mucho más útil que usar el cuchillo para cortarla. Por suerte, pronto nos abrieron el IKEA de Valencia y una de las veces que fuimos a comprar, lo cogimos. De los tres colores disponibles (blanco, negro y rojo) escogimos el blanco, pues lo preferíamos ante los otros dos (y también porque nuestra cocina es blanca...). Desde entonces lo usamos siempre que comemos pizza, que aunque no son muchas veces, siempre viene bien tenerlo para cuando cae alguna que otra.
Estamos encantados con este cortapizza. No solo por su precio (¡¡0.99€!!) sino porque facilita mucho el trabajo del corte. Su esfera es circular, y gira de manera muy fina, así que solo necesitamos cogerlo del mango y desplazarlo por encima de la pizza, presionando un poco. Según como sea la masa, cortará de manera más fácil o más dura; como nosotros solemos comprar pizzas de masa fina, el corte es fácil, limpio y rápido.
Nosotros lo guardamos en el separador de cubiertos, aunque debemos de tener cuidado y guardarlo de manera que la esfera afilada quede apartada de la zona donde metemos la mano, pues podemos tener un accidente de no ser así. Si bien es cierto que cuando lo compramos viene con un protector, este protector es de plástico y no dura mucho, así que yo lo tiré en cuanto lo estrené. Muy atentos sobre todo con los niños pequeños, pues a simple vista puede parecerles un juguete inofensivo.
Para lavarlo, lo meto en el lavavajillas, en la cubeta de los cubiertos, y sale como nuevo. Su material es de acero inoxidable, así que no se nos hará feo. Yo lo tengo ya unos meses, lo he lavado bastantes veces y sigue como nuevo. No he notado, tampoco, que corte menos que al principio. Aunque como antes os decía, esto depende de la masa de la pizza, pero en esta ocasión me refiero a que no ha perdido afilado, o si lo ha perdido ha sido tan poquito que no me he dado ni cuenta.
Nosotros estamos encantados con él. Por un precio tan barato, merece la pena comprarlo. Aunque puede parecer un accesorio frágil, a nosotros no se nos ha roto. El de mis padres tiene años y lo siguen usando. Así que parece ser más resistente de lo que a simple vista puede parecer.
Si tuviera que ponerle una nota le pondría un 8. Barato y muy útil, ¡no se le puede pedir más!
.

CONCLUSIÓN

Pues ya veis; si habéis leído hasta aquí, os habrá quedado claro lo encantados que estamos en casa con este cortapizzas. Es muy barato (0.99€), funciona de maravilla, es resistente y corta muy bien (aunque como digo, esto depende de la masa de la pizza, que sea más fina o más gorda). Seguramente, el día que se nos rompa o quede demasiado viejo y tengamos que jubilarlo, optaremos por comprar el mismo cortapizzas. Nos está dando un resultado muy bueno y por ello estamos encantados.
¿LO RECOMIENDO?
Si, lo recomiendo 100%. Si siempre que coméis pizza os acordáis de que tenéis que comprar un cortador, o si habéis probado cortadores de otras tiendas y no os han resultado muy resistentes, os animo a que probéis este. Su precio es pequeño, así que en caso de que no os funcione, la pérdida será poca. Aunque ya os digo que funcionar, funciona por mucho tiempo.
Y ya con esto me despido de tod@s vosotr@s esperando que mi opinión os haya resultado de ayuda.
Muchas gracias a tod@s por vuestras lecturas, valoraciones y comentarios.
¡Os incluyo una foto!
¡Nos seguimos leyendo!
Besos!***


Ikea Stäm Cortapizzas

Ikea Stäm Cortapizzas


¡PROBANDO-PROBANDO TIENE PÁGINA DE FACEBOOK! 

    Te animo a que te unas a ella para enterarte de todas las novedades del blog, trucos, concursos, ofertas...

    Dale "Me gusta" aquí!! www.facebook.com/probandoprobandoblog

28 de enero de 2015

ALGIDOL - Mi aliado contra el dolor y la fiebre que produce la gripe

¡Muy buenos días compañeros!
Hoy es miércoles, por fin estamos en el ecuador de la semana, lo que quiere decir que ya falta menos para el fin de semana y aunque el cansancio empieza a notarse, va subiendo la esperanza ante esos días de descanso que cada vez se acercan más.
Hoy os hablo de otro medicamento, esta opinión que empiezo a escribir ahora puede considerarse continuación de la de ayer, pues puede ser la segunda parte de los días de gripe que pasé la semana pasada y que ayer ya os comenté. El medicamento del que os voy a hablar me lo recetó el médico de urgencia junto al jarabe Flutox, el mismo día y para lo mismo, y aunque hace ya días que lo terminé, me fue muy bien y por ello quiero hablaros de él.
Se llama ALGIDOL, y aunque no es la primera vez que me lo he tomado, hacía ya tiempo que no andaba por mi casa. Os contaré aquí lo más importante de este medicamento así como mi experiencia personal con él, esperando como siempre que mi opinión os sea de ayuda y que, si os lo han recetado, podáis informaros un poco sobre su eficacia. Como siempre digo, esto es un medicamento por lo que NO DEBÉIS AUTOADMINISTRARLO, por muy bien que nos haya ido a algunos, por lo que si, tras leer esta opinión, creéis que os puede ser de ayuda, deberéis consultarlo con un especialista, ya sea vuestro médico o un farmacéutico.
Bueno, ¡ahí voy!
.

ALGIDOL SOBRES

ALGIDOL es un medicamento comercializado por la empresa farmacéutica ALMIRALL que puede tomarse en comprimidos o en sobres. Yo lo he tomado en este último formato, por lo que basaré mi opinión en este tipo.
Se trata de un medicamento analgésico y antipirético, recetado por tanto para tratar el dolor suave o moderado y la fiebre. Por ello, se suele recomendar para resfriados y gripes que cursan con estos síntomas.
El medicamento se vende en una caja que incluye 12 sobres granulados en formato monodosis. Los sobres son alargados y para tomarlos necesitaremos agua y una cucharita para remover los granos hasta su disolución. Es un medicamento, por tanto, que se administra por vía oral, preferiblemente después de las comidas principales, en espacios de tiempo de unas 8 horas. Otras características del medicamento son las siguientes:
  • Debe conservarse en un lugar fresco y seco. Si bien es cierto que no se necesitan unas características especiales de conservación, deberemos evitar exponerlo a altas temperaturas y/o a ambientes líquidos.
  • Debe alejarse de la vista y acceso de los niños, para evitar su toma accidental.
  • Tiene fecha de caducidad que deberemos tener en cuenta. Generalmente suele ser muy larga (la caja que compré hace dos semanas tiene como fecha de caducidad el 2019), pero es importante verla antes de tomar el medicamento, 
  • especialmente si lo hemos almacenado durante largo tiempo.
  • Si el medicamento ha caducado, deberemos llevarlo a la farmacia para reciclarlo, en vez de tirarlo a la basura.
  • Debe evitarse tomar alcohol si estamos medicándonos con este medicamento, pues esta sustancia puede elevar la dosis administrada hasta convertirla en tóxica para nuestro organismo.
  • Algo muy importante a tener en cuenta: Estos sobres contienen codeína, una sustancia que puede causar dependencia a dosis prolongadas. Es IMPRESCINDIBLE que hagamos caso a la recomendación del médico en cuanto a tiempo de duración del tratamiento, y no nos lo autoadministremos nosotros posteriormente. Debemos ceñirnos a la toma controlada que nos ofrece el médico para evitar posibles problemas de dependencia.
    .
  • PRINCIPIOS ACTIVOS

    Este medicamento combina diferentes principios activos, lo que le dan eficacia a diferentes síntomas. Contiene paracetamol, codeína y ácido ascórbico, responsables de disminuir el dolor y la fiebre. Es por ello que este medicamento no debe alternarse con otros medicamentos que contengan paracetamol, a no ser que el médico así nos lo recete.
    Antes de tomar este medicamento deberemos estar seguros de que no presentamos intolerancia a ninguno de sus principios activos.
    .

    ¿QUIEN PUEDE TOMAR ALGIDOL?

    Pueden tomar ALGIDOL personas que:
    • No tengan niveles altos de azúcar, pues el medicamento contiene sacarosa.
    • No sean asmáticas, en este caso deberán tomar este medicamento en breves periodos de tiempo, sin alargar su toma.
    • No tengan problemas para respirar, pues la codeína podría empeorarlos.
    • No haya padecido piedras en el riñón, gota, o exceso de hierro en la sangre, pues el ácido ascórbico podría empeorarlo.
    • Mujeres no embarazadas, pues este medicamento puede producir malformaciones en el feto.
    • Mujeres que no estén amamantando, pues sus principios activos pasan a la leche y por tanto, al bebé.
    • Adultos de más de 43kg. No está indicado para menores de 12 años o adolescentes con peso inferior al indicado.
      .

    EFECTOS SECUNDARIOS

    Todos los medicamentos presentan efectos secundarios y este no es una excepción. Estos efectos secundarios se asocian a un número limitado de casos, lo que quiere decir que no tenemos por qué experimentarlos con la toma del medicamento.
    Los efectos adversos que contiene este medicamento están catalogados como raros (pueden afectar a 1 de cada 1000 pacientes) y como muy raros (puede afectar a 1 de cada 10000 pacientes). Son los siguientes:
    -RAROS:
    -Malestar
    -Hipotensión (tensión baja)
    -MUY RAROS:
    -Hipersensibilidad al medicamento (alergias), que pueden manifestarse a través de la piel con rojeces e inflamaciones
    -Toxicidad del hígado (sobre todo al tomarlo con otros medicamentos)
    -Hipoglucemia (bajada de glucosa en sangre)
    -Reducción de plaquetas en sangre
    -Orina turbia
    Quizás el efecto adverso más experimentado es la somnolencia que produce, por lo que es importante tenerlo en cuenta en personas que estén al mando de vehículos y otras máquinas peligrosas, así como personas que necesiten concentración en su día a día. 
    .

    CÓMO TOMARLO

    Aunque debemos seguir las pautas de toma que nos indique el médico que nos lo recete, el prospecto recomienda esta pauta de tomas:
    ADULTOS:
    -1 sobre cada 4/6 horas, preferiblemente después de las comidas, con la precaución de no sobrepasar los 6 sobres en 24 horas. 
    -Ancianos: 1 sobre cada 8 horas
    -Enfermos del hígado: 1 sobre en intérvalos MÍNIMOS de 8 horas, sin sobrepasar los 2 gramos de paracetamol al día
    ADOLESCENTES:
    -15 años o más: Misma posología que los adultos (1 sobre cada 4/6 horas, con la precacuón de no sobrepasar los 6 sobres diarios)
    -Peso entre 43 y 54kg: 1 sobre cada 6 horas, sin exceder los 4 sobres diarios
    -Peso superior a 54kg: 1 sobre cada 4/6 horas, sin exceder de los 5 sobres diarios. 
    .

    DONDE COMPRARLO Y SUBVENCIONES

    Este medicamento lo podemos encontrar en la farmacia. Se vende mediante receta, pero creo que se puede conseguir también sin receta. Es un medicamento financiado por la Seguridad Social, en función de la renta de cada persona se calculará la financiación.
    A mi, por ejemplo, y según lo que me indica mi receta, pagué 0.86€ por este medicamento, cuando su precio es de 2.15€.
    .

    MI EXPERIENCIA PERSONAL

    Mi experiencia personal con este medicamento ha sido muy buena. Lo estuve tomando hace unas 2 semanas, durante unos 5 días que me duró.
    Me lo recetó el médico cuando tuve que ir una mañana de urgencias debido a un resfriado terrible que cogí en el trabajo (es lo que tiene trabajar con niños y en estas épocas). Tenía mucha tos, muchos mocos, mucho dolor de cabeza y de cuerpo, y sobre todo, mucha fiebre. Tras dos días rozando los 40 y tratándolo con paracetamol 1 gramo y sin que este medicamento diera resultado, decidí ir al médico. Me recomendó tomar FLUTOX para la tos (ya os hablé ayer de este jarabe, puedes leer la opinión AQUÍ) y estos sobres de ALGIDOL. Me hizo la receta y empecé a tomarlos ese mismo día.
    Los sobres son alargados, de color naranja, el medicamento indica que sabe a naranja pero como ya sabemos, estas asociaciones nunca son reales y el sobre está amargo, ácido y es realmente "difícil de tomar". Pero bueno, como una quiere ponerse buena pronto, hace de tripas corazón y pa'dentro.
    El médico me indicó la pauta de toma que debía seguir, que en mi caso no podía adaptarse a la toma normal de adultos debido a mi peso; mi peso es de 46kg y por ello me recetó la toma que se receta a los adolescentes con peso entre 43 y 54kg, que teniendo en cuenta la dosis máxima diaria y las horas del día venía a salir un sobre cada 7 horas, y no cada 4/6 horas como indica el prospecto. Me dijo, además, que abandonara el efferalgan puesto que estos sobres ya tenían su dosis de paracetamol, y así lo hice.
    Recuerdo que el primer sobre que me tomé no me hizo absolutamente nada. Más bien al contrario, tenía la sensación de que me dolía mucho más la cabeza y de que la fiebre no disminuía. Pero a partir del segundo sobre la cosa empezó a mejorar. Al día siguiente de tomarme estos sobres ya no tenía fiebre, tras tres días rozando los 40. Así que es un medicamento que me ha funcionado mucho, y que espero volver a tomar (siempre bajo prescripción del médico) cuando me vuelva a pasar lo mismo.
    Terminé la caja, aunque al segundo día ya no tenía fiebre, pero tras esta mejoría vino la mejoría de los mocos y la tos. Y es que mi nariz, que había sido la fábrica nacional de mocos por excelencia durante los días febriles, fue notando como los mocos espesaban cada vez más hasta convertirse en unos mocos totalmente controlables, pasando a desaparecer posteriormente. Aunque esto costó un poco más que la fiebre, la mejoría iba notándose día a día así que también fue bien en este aspecto.
    La caja me duró unos 4 o 5 días, la terminé aunque poco a poco iba encontrándome mejor, ya sabemos que terminar el tratamiento es necesario para acabar con el virus y que no se vuelva a reproducir, aunque no tengamos síntomas en los últimos días de toma.
    Yo estoy contenta con estos sobres y no me importaría que el médico me los volviera a recetar en futuras ocasiones, es más, cuando me vuelva a pasar le voy a plantear que me los vuelva a dar, por lo bien que me han ido esta vez. Siempre con precaución y tomando sus pautas de administración, por supuesto.
    .

    CONCLUSIÓN

    Pues ya veis, son unos sobres que me han funcionado muy bien. Tras dos días a paracetamol 1 gramo sin mejoría, el primer día de toma de estos sobres la fiebre me bajó hasta desaparecer, y en los días posteriores yo misma pude ser consciente de la mejoría que experimentó mi nariz con los mocos. Me fueron muy bien y por ello creo que la próxima vez que me ocurra lo mismo y vuelva al médico, le preguntaré si me los puede volver a recetar.
    ¿LOS RECOMIENDO?
    Bueno; los medicamentos no se pueden recomendar a la ligera, pues la automedicación es más peligrosa de lo que nos podemos llegar a imaginar. Así que en vez de recomendaros el medicamento, os recomiendo visitar al médico y preguntarle si considera que podéis tomar estos sobres. Quizás os diga que si, quizás os recete otros que os puedan ir mejor... siempre deberemos respetar su criterio. Si salís de allí con estos sobres, espero que os funcionen tan bien como me han funcionado a mi.
    Y ya con esto y sin nada más que añadir me despido de tod@s vosotr@s esperando que mi opinión os haya resultado de ayuda.
    Os añado una foto de la caja, que aún pulula por casa. De los sobres no puedo, porque como ya os he comentado, los terminé hace ya días.
    Si los habéis tomado, ¡contadme que tal!
    Muchas gracias a tod@s por vuestras lecturas, valoraciones y comentarios.
    Besos!!***

Algidol 650mg Granulado para solución oral
La caja del medicamento

Algidol 650mg Granulado para solución oral
Principios activos

Algidol 650mg Granulado para solución oral receta
¡¡¡¡SIEMPRE CON RECETA, POR FAVOR!!!!

¡PROBANDO-PROBANDO TIENE PÁGINA DE FACEBOOK! 

    Te animo a que te unas a ella para enterarte de todas las novedades del blog, trucos, concursos, ofertas...

    Dale "Me gusta" aquí!! www.facebook.com/probandoprobandoblog

27 de enero de 2015

FLUTOX JARABE - Mejora mucho la tos, pero no la quita...

¡Buenos días compañeros!
Hoy os hablaré de un medicamento que he estado tomando estos días y que ya casi he terminado. No es la primera vez que lo tomo, pero no os había hablado de él hasta ahora. Me lo recetó el médico hace un par de semanas, cuando tuve que ir de urgencia debido a un catarro con fiebre, mocos y tos que me dejó KO durante unos cuantos días.
Os hablo del medicamento FLUTOX en formato JARABE; mi intención con esta opinión no es recomendaros alegremente su compra sin consultarlo con el médico, sino aportaros la información y mi experiencia personal para que podáis saber que tal funciona en caso de que vuestro médico os lo haya recetado, o pedirle que os lo recete si lo cree conveniente; pero NUNCA favorecer la automedicación, que como ya sabéis puede ser muy perjudicial.
Os hablaré por tanto de las características más importantes de este medicamento y de mi experiencia personal, con el fin de hacer una opinión útil y que os ayude. 
.

FLUTOX JARABE

Este medicamento se vende en comprimidos recubiertos y en jarabe, yo os hablaré de su formato más comercializado (o por lo menos es el único que he tomado y conocía hasta este mismo momento); el jarabe.
Se trata de un medicamento comercializado por la empresa farmacéutica ZAMBON, especialmente destinado para tratar diferentes tipos de tos, entre la que se encuentra la más común; la tos seca. Este tipo de tos está muy presente en resfriados de diferentes intensidades y, como no, en la gripe. En este sentido, Flutox ayuda a eliminar la tos al mismo tiempo que mejora el bienestar del organismo.
El principio activo de FLUTOX es la CLOPERASTINA, un antitusígeno que actúa sobre el centro que produce la tos, efectuando una acción relajante sobre los bronquios así como una leve acción antihistamínica. Esto se traduce en menos tos y en menos dolor al toser. 
.

EFECTOS SECUNDARIOS

Es un medicamento que tiene muy pocos efectos secundarios asociados, y todos ellos de muy poca frecuencia y rara.
Algunos de sus efectos secundarios son:
Poco frecuentes
  • Somnolencia
  • Sequedad de boca

Muy raros

  • Reacción analifáctica o anafilactoide
  • Urticaria

Estos son los efectos secundarios que se han registrado. En caso de encontrar un efecto secundario asociado a este medicamento, deberemos decírselo al médico de cabecera para que lo incluya en la lista. Es importante recordar que los efectos secundarios que tienen asociados los medicamentos no se dan de manera normal, sino que aparecen solo en un número pequeño (a veces muy pequeño) de casos.

.

¿QUIEN LO PUEDE TOMAR?

En un principio, este medicamento puede tomarlo cualquier persona, a no ser que: 
  • La persona tenga tos crónica debida a otras causas que no cursan con resfriado, como tabaquismo, efisema pulmonar o asma, pues en estos casos la toma de este jarabe puede agravar más el estado de la tos.
  • Sea hipersensible a su principio activo (la cloperastina) o a los restantes excipientes que tiene.
  • Sea hipersensible a los antihistamínicos
  • Esté embarazada (este medicamento puede causar malformaciones)
  • Personas que ya se estén medicando conmedicamentos IMAO
  • Personas con diabetes, pues este jarabe contiene 4,5g de sacarosa por dosis.

POR FRANJA DE EDAD:Este jarabe está especialmente indicado para personas adultas y niños mayores de 12 años. En niños menores de 12 años, se disminuirá la dosis normal, siempre siguiendo las indicaciones del médico que lo recete.
.

¿CÓMO TOMARLO?

Niños mayores de 12 años y adultos: 30ml de jarabe diario, repartido en 3 dosis de 10 ml cada una (una cucharada sopera cada 8 horas).
Niños entre 6 y 12 años: Reduciremos a la mitad la toma, administrando 5 ml de dosis 3 veces al día.
Niños de 2 a 6 años: Reduciremos a la mitad la dosis anterior, administrando 2.5ml e dosis 3 veces al día.
Niños menores de 2 años: Administraremos 1,5ml por kg al día.
Existen unas recomendaciones asociadas a la toma que todos debemos cumplir, si bien es cierto que en este medicamento en particular no necesitamos tener la barriga llena para proceder a la toma, es importante no mezclarlo con alcohol pues la toma del medicamento puede agravar la sensación que el alcohol produce en nuestro organismo. Es importante, también, seguir el tratamiento los días establecidos por el médico, con la precaución de ser constantes y no saltarse ninguna toma, aunque la tos haya disminuido.
.

CONSERVACIÓN

Este jarabe debe guardarse a temperatura ambiente, no necesita el frío de la nevera.
Además, debe permanecer fuera del alcance de los niños, pues su administración sin control puede ser peligrosa.
Los medicamentos también tienen fecha de caducidad, que deberemos tenerla en cuenta para evitar tomarlos una vez se haya pasado. Generalmente suelen durar años, pero no debemos dejarla pasar. Una vez un medicamento haya caducado, deberemos llevarlo a la farmacia y nunca tirarlo a la basura o por el desagüe.
.

ENVASE

Como bien os decía antes, este medicamento se vende en jarabe y en comprimidos recubiertos. Yo solo he probado el jarabe, así que os hablaré de este envase.
El jarabe viene en una botella de cristal, de color marrón, semitransparente, que nos permite ver con facilidad el líquido que nos queda en su interior. Es una botella redondeada, con tapón de metal que abre y cierra a rosca, y que a veces se pega bastante al envase debido al azúcar que contiene el jarabe.
La botella tiene una etiqueta en su parte media que nos informa sobre el medicamento del que se trata, para que se toma, su concentración de principio activo y la fecha de caducidad.
Dentro de la botella encontramos e'''l líquido que compone el jarabe, un líquido opaco, blanco y bastante espeso'''.
Esta botella se vende en una caja rectangular, que contiene el prospecto además de toda la información del medicamento perfectamente visible.
Este jarabe se vende en dos tipos de envases; de 120 ml y de 200 ml.
.

MI EXPERIENCIA PERSONAL

Mi experiencia personal con este jarabe está siendo buena, aunque estoy terminándolo y todavía tengo algo de tos.
No es la primera vez que lo tomo; otras veces lo he comprado gracias a la recomendación del médico y del farmacéutico. Siempre para lo mismo; para tratar la tos seca resultante de catarros.
Esta semana pasada pasé unos días bastante mal; me resfrié y además de pasar tres días rozando los 40 de fiebre, mi garganta se convirtió en la productora nacional por excelencia de tos y mi nariz, de mocos. Todo ello hizo que una mañana me levantara y fuera al médico de urgencia, para que me diera algo que pudiera tratarme tanto resfriado. Me dio unos sobres para la fiebre y los mocos llamados ALGIDOL, de los que ya os he hablado (puedes leer la opinión AQUÍ), y este jarabe para tratar la tos.
Por lo visto, este jarabe ya no entra en la Seguridad Social, pues no me hizo receta, simplemente me apuntó el nombre en un papel. Los otros sobres que me recetó si que lo hizo con receta. Recuerdo que las anteriores veces que he comprado este jarabe si que lo he hecho con receta, así que estamos ante otro medicamento más que se ha quedado fuera de financiación. Pero bueno, este es otro tema...
He estado tomando FLUTOX durante algo más de dos semanas, entre las que mi pareja también estuvo igual y también se tomó. Actualmente solo me lo tomo yo, y me queda un culillo de nada.
Su sabor no me gusta nada; hoy he leído en el prospecto que tiene sabor a plátano, pero si os digo la verdad, en estas casi dos semanas que llevo tomándolo no he hecho esta asociación; es un sabor muy dulce, tanto que resulta empalagoso, junto con su espesor. No me gusta mucho, aunque es cierto que he probado jarabes peores. Me cuesta tomarlo, si lo tomo es porque quiero quitarme esta tos. No me llama para nada.
Yo me lo tomo tres veces al día, coincidiendo con las comidas centrales. La medición que me dijo el médico fue de una cucharada sopera cada toma, así que, aunque tiene dosificador, yo lo hago con el cubierto.
Durante este tiempo que ando tomándolo he notado como mi tos ha mejorado mucho, pero aún no me la ha quitado del todo y viendo lo poco que me queda, no creo que pueda hacerlo. Me la ha mejorado en el sentido en que al principio, mi tos era muy fuerte, dolorosa y además parecía que me arrancaba trozos de garganta cada vez que me venía. Ahora no, ahora es una tos mucho más floja, que ya no duele, que no viene tan seguida como antes, pero todavía está. Ya sabemos todos que la tos es cuestión de paciencia y que no se va de la noche a la mañana, así que solo me queda esperar o volver al médico a que me recete más jarabe u otro medicamento para eliminarla por completo.
Por eso os digo; es un jarabe que mejora la tos, y esto es bueno, pero que en mi caso no la ha quitado del todo. Seguiré tomándolo hasta que se termine el envase.
.

CONCLUSIÓN

Considero que FLUTOX es un buen jarabe, pues me ha mejorado mucho la tos desde que empecé a tomarlo y aunque a día de hoy no ha desaparecido por completo, si que es mucho menos y está mucho mejor. Empezó a hacer efecto al día de estar tomándolo, así que sus efectos son buenos. Parece ser que este jarabe ya no entra en la Seguridad Social, pero aún así, merece la pena tomarlo cuando una tiene tos asintomática.
¿LO RECOMIENDO?
No creo que deba recomendarlo pues los medicamentos no se deben tomar a la ligera; mi recomendación, más bien, es que vayas al médico, en caso de ocurriros lo mismo que a mi, y que sea este quien os diga si podéis tomar FLUTOX o mejor otra cosa. Los medicamentos influyen mucho en nuestro organismo y según nuestras patologías puede ser beneficioso o contraindicado.
A mi me ha ido bien, así que si os lo recomienda, espero que a vosotros también.
Y ya con esto me despido de tod@s vosotr@s esperando que mi opinión os haya resultado de ayuda.
Muchas gracias a tod@s por vuestras lecturas, valoraciones y comentarios.
Os incluyo aquí una foto del producto.
Besos!!***

Flutox jarabe, tratamiento de la tos

Flutox jarabe, tratamiento de la tos

¡PROBANDO-PROBANDO TIENE PÁGINA DE FACEBOOK! 

    Te animo a que te unas a ella para enterarte de todas las novedades del blog, trucos, concursos, ofertas...

    Dale "Me gusta" aquí!! www.facebook.com/probandoprobandoblog
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...